Las siguientes imágenes corresponden al día en que se instituyó la Fundación Mario Monteforte Toledo. Fue una celebración donde se ven algunos de los miembros de la fundación y quienes impulsaron el premio de novela.

De izquierda a derecha: Max Araujo, notario de la Fundación Mario Monteforte Toledo; Mario Monteforte Toledo, Marco Augusto Quiroa, Pepo Toledo, Efraín Recinos y José Rubén Zamora, miembros fundadores del premio; casa de José Rubén Zamora

Foto: archivo Pepo Toledo

De izquierda a derecha: Max Araujo, José Rubén Zamora, Marco Augusto Quiroa, Alfredo Balsells, Efraín Recinos, Marta Regina Fahsen, Mario Monteforte Toledo, Minayú de Zamora y Pepo Toledo

Foto: archivo Pepo Toledo

Mario Monteforte Toledo (Guatemala, 1911-2003)

Escritor, sociólogo y político guatemalteco. Publicó alrededor de 50 libros entre novela, poesía, investigación sociológica, ensayo, cuento, teatro y más de 4,000 artículos periodísticos. Fue galardonado cinco veces por su labor. Vivió en el exilio durante 35 años, pero volvió a Guatemala por la conexión que sentía de contribuir al país.

Mario Monteforte Toledo
Foto: Pepo Toledo

Posteriormente, el aporte consistía en cincuenta mil quetzales, el valor de distintas obras que los artistas participantes donaban. En 2002 se consiguió la inversión a capital de parte de Fundación Soros Guatemala.

Con el tiempo, el certamen se convirtió en uno de los más significativos de Latinoamérica. En 2007, se establecieron nuevos criterios dando lugar a dos premios: una edición para novela y otra para cuento, intercalándose entre año y año. Desde 1995 a 2015 se entregaron 18 premios a obras literarias.

El 1º de septiembre de 2020, Fundación Monteforte Toledo firmó un convenio de colaboración con Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, con el propósito de reanudar el Premio centroamericano de novela Mario Monteforte Toledo

***

En Fundación Paiz celebramos el talento literario en nuestra región, y recordamos el trayecto valioso de este certamen que tuvo sus inicios en 1997, como un espacio para fomentar la literatura en Centroamérica, esta historia ha sido una fuente de inspiración y un reflejo de nuestra riqueza cultural y lingüística. Este galardón literario renació con nueva vitalidad y determinación. Desde entonces, hemos tenido el honor de entregar dos premios anuales, uno de novela y otro de cuento, intercalado año con año, con el objetivo de destacar y difundir las voces talentosas, que emergen de nuestra región.

Fundación Paiz